Antioquia, marzo 25 de 2025. Con el compromiso de fortalecer la educación ambiental en las aulas, Cosmo Schools, red educativa innovadora de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia “COMFAMA, y Terrasos, empresa líder en inversiones ambientales, han unido esfuerzos para consolidar un modelo de aprendizaje donde la sostenibilidad y el cuidado de la vida sea un eje central en la formación de las nuevas generaciones. Esta alianza no solo refuerza el trabajo que Cosmo Schools ya viene desarrollando en torno a la conciencia ambiental, sino que amplía su impacto al involucrar activamente a su comunidad educativa en la conservación de la biodiversidad y la protección del medio ambiente.
Como primer paso de esta alianza, Cosmo Schools ha adquirido 222 Tebu®, lo que garantiza la conservación de 2.220 m² en el Banco de Hábitat Bosque de Niebla, El Globo, ubicado en la Cordillera Occidental, en los límites de Támesis y Jardín (Antioquia). Este espacio ecológico desempeña un papel crucial en la preservación de la biodiversidad y representa solo la primera fase de un proyecto que continuará con la participación activa de la comunidad educativa.
Esta alianza busca convertirse en un referente para el sector educativo, demostrando que la escuela es un espacio clave para contribuir desde el presente a la sostenibilidad. A través de la educación, es posible transformar la relación con el planeta, promoviendo el cuidado de la biodiversidad y la preservación de la vida como pilares fundamentales en el aprendizaje de cada niño, niña y adolescente. Más que mitigar el impacto ambiental, este proyecto busca transformar la manera en que aprendemos a habitar el mundo, fomentando una cultura de la regeneración y el cuidado.
De acuerdo con Melissa Álvarez, directora de Cosmo Schools, "en nuestra institución, creemos que la educación debe ir más allá de las aulas y conectar a nuestros estudiantes con su entorno, por eso hablamos que nuestros colegios son centros de experiencias y de pensamiento. Esta alianza con Terrasos refleja nuestro compromiso de integrar la sostenibilidad como un eje fundamental en la ruta de aprendizaje de cada estudiante; esta además es una oportunidad para que toda nuestra comunidad educativa participe activamente en la conservación de la biodiversidad, porque sabemos y reconocemos que una cultura de la regeneración requiere a todos y todas actuando en el presente".
En esta fase inicial, se implementará un modelo de financiamiento colaborativo que permitirá a familias, docentes y estudiantes participar activamente en el proyecto, aportando recursos voluntarios y sumándose a espacios pedagógicos que fortalezcan una cultura de sostenibilidad y cuidado. Con esta iniciativa, Cosmo Schools busca involucrar a toda su comunidad en un proceso de sensibilización y acción concreta para la protección del planeta.
Por su parte, Mariana Sarmiento, CEO de Terrasos comentó que, "este proyecto es un ejemplo claro de cómo las instituciones educativas pueden ser agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático. A través de nuestra alianza con Cosmo Schools, estamos demostrando que la sostenibilidad no solo es una responsabilidad empresarial, sino también una oportunidad para educar a las futuras generaciones en la importancia de la conservación de la biodiversidad"